La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha lanzado una nueva carrera de pregrado en Economía y Ciencia de Datos, que comenzará en el primer semestre académico del 2025. Esta carrera busca fusionar dos disciplinas clave del siglo XXI: la economía y la ciencia de datos, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico mediante soluciones innovadoras basadas en el análisis de datos[3][4].
Características de la Carrera
- Duración y Formación: La carrera tiene una duración de 10 ciclos académicos en 5 años y se dictará en el campus San Isidro en modalidades presencial, semipresencial y a distancia[1][3].
- Herramientas y Temáticas: Desde el primer ciclo, los estudiantes podrán utilizar herramientas como R, Matlab, Stata y Eviews, y participarán en cursos avanzados sobre Big Data, Inteligencia Artificial, Deep Learning y Data Storytelling[1][3].
- Especializaciones Laborales: Los graduados podrán desempeñarse en roles como Gerente de Ciencia de Datos, Director de Datos, Analista de Datos Económicos, Consultor y/o Investigador Económico[1][3].
Ventajas de la Carrera
- Primera en el Perú: La UPC ofrece la primera carrera de ciencia de datos para economistas en el país[3].
- Altas Posibilidades Laborales: La demanda por especialistas en economía y ciencia de datos es alta en múltiples sectores[1][4].
- Formación Innovadora: La carrera combina sólidas bases teóricas económicas con habilidades tecnológicas avanzadas[4].