Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Inventos de la NASA que no conocías

El enlace de Google News que compartes corresponde a una noticia sobre inventos de la NASA, pero no aparece una versión legible en los resultados. Sin embargo, existen numerosas listas confiables y verificadas sobre inventos y tecnologías desarrolladas o influenciadas por la NASA que han impactado la vida cotidiana, algunas menos conocidas que otras.

Aquí tienes un resumen de algunos inventos poco conocidos o menos reconocidos de la NASA:

Inventos Tecnológicos de la NASA Poco Conocidos

  • Espuma Viscoelástica (Memory Foam)
    Fue creada originalmente por la NASA en los años 60 para proteger a los astronautas durante los lanzamientos y aterrizajes del impacto de las vibraciones. Hoy se usa ampliamente en colchones, almohadas y asientos ergonómicos[1].
  • Ranuras de Seguridad (Safety Grooving)
    Estas ranuras en el pavimento, ideadas en el Centro de Investigación Langley de la NASA en los 60, ayudan a drenar el agua y mejorar la seguridad en carreteras, pistas de aeropuerto y zonas peatonales. Han reducido accidentes viales en un 85% según la NASA[7].
  • Frenillos Invisibles (Transparent Ceramic Braces)
    Materiales resistentes y translúcidos, desarrollados originalmente para naves espaciales, fueron adaptados para crear brackets dentales invisibles[2][4].
  • Pistolas de Agua
    El diseño de la pistola de agua Super Soaker fue obra de Lonnie G. Johnson, ingeniero que trabajó tanto para la NASA como para la Fuerza Aérea de EE. UU.[2].
  • Joystick
    El primer joystick fue utilizado en el Apollo Lunar Rover (1971-1972) para controlar el vehículo en la Luna, sentando las bases para los controles modernos de videojuegos[2][4].

Mitos y Realidades

Hay que aclarar que algunos inventos populares se atribuyen erróneamente a la NASA cuando en realidad fueron desarrollados por otros. Ejemplos incluyen el bolígrafo espacial (que fue creado por Fisher Pen Company), el Tang (inventado por General Foods), el velcro (inventado por Georges de Mestral) y el teflón (creado por DuPont)[3][5].

Resumen

La NASA ha contribuido significativamente con tecnologías que han trascendido el ámbito espacial, como la espuma viscoelástica, las ranuras de seguridad en carreteras, los frenillos invisibles y el joystick. Sin embargo, es importante diferenciar los inventos desarrollados por la agencia de aquellos que simplemente han sido popularizados o adaptados por su uso en misiones espaciales[1][2][7].

Comparte tu aprecio
Código Inca
Código Inca
Artículos: 73

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado sobre tecnología. Suscríbete ahora.